Con nuestro equipo, formado por cinco arquitectos, dos aparejadores, dos interioristas y un controlador financiero especializado en la construcción, nos encargamos de los intereses de los contratistas para estructurar una línea clara en las obras, tanto en el terreno financiero como en el de diseño.
nuestro estudio
OIB ARCHITECTURE



Oliver Borries
Arquitecto Fundador
En su Berlín natal, Oliver dio rienda suelta a su pasión por la construcción estudiando arquitectura. Tras pasar por muchos lugares de Alemania, México y Chile, llegó a España, a la Costa Brava y a Marbella, para finalmente asentarse en Mallorca en 2004.
Cuando no está en las obras in situ, Oliver dedica su tiempo libre siempre que puede a los viajes y disfruta frecuentemente de las excursiones por el maravilloso entorno natural de Mallorca.
Cuando no está en las obras in situ, Oliver dedica su tiempo libre siempre que puede a los viajes y disfruta frecuentemente de las excursiones por el maravilloso entorno natural de Mallorca.

Joan Ignaci Bibiloni
Arquitecto Fundador
Joan Ignaci es un arquitecto joven y exigente que nació en un pueblo costero situado al norte de Palma de Mallorca. Estudió arquitectura en la prestigiosa Universitat Rovira i Virgili de Reus, en la comunidad autónoma de Cataluña.
La descripción que más se ajusta a él es la de arquitecto trabajador y perseverante con la capacidad de transformar un papel con un borrador de diseño en un proyecto inspirador e impresionante.
La descripción que más se ajusta a él es la de arquitecto trabajador y perseverante con la capacidad de transformar un papel con un borrador de diseño en un proyecto inspirador e impresionante.


JOAN CAMPINS
Nacido en Mallorca, lugar tranquilo que lo ha visto crecer y desarrollarse profesionalmente.
Desde su infancia destacaba por sus aptitudes en las artes plásticas que le encaminó a realizar los estudios de Arquitectura Técnica en la Universidad Politécnica de Barcelona. Finalizados los estudios en 1.990 tenía claro que en este momento y una vez finalizada su formación teórica debía empezar la formación Profesional Práctica por lo que estuvo durante varios años en una Empresa Constructora de ámbito internacional colaborando en el desarrollo de Obras Singulares de gran envergadura en la Isla de Mallorca. En 1.996 pasó a desarrollar hasta el día de hoy obras, que en su gran mayoría, son Viviendas Unifamiliares y Plurifamiliares de Alto standing además de algunos hoteles también de Alto Nivel, siempre en el ámbito de las Islas Baleares. Le apasiona su trabajo de crear los hogares desde el papel a la realidad.
A Juan le encanta pasar los ratos libres con su familia y amigos envuelto en la naturaleza que nos ofrece nuestra Isla.
Desde su infancia destacaba por sus aptitudes en las artes plásticas que le encaminó a realizar los estudios de Arquitectura Técnica en la Universidad Politécnica de Barcelona. Finalizados los estudios en 1.990 tenía claro que en este momento y una vez finalizada su formación teórica debía empezar la formación Profesional Práctica por lo que estuvo durante varios años en una Empresa Constructora de ámbito internacional colaborando en el desarrollo de Obras Singulares de gran envergadura en la Isla de Mallorca. En 1.996 pasó a desarrollar hasta el día de hoy obras, que en su gran mayoría, son Viviendas Unifamiliares y Plurifamiliares de Alto standing además de algunos hoteles también de Alto Nivel, siempre en el ámbito de las Islas Baleares. Le apasiona su trabajo de crear los hogares desde el papel a la realidad.
A Juan le encanta pasar los ratos libres con su familia y amigos envuelto en la naturaleza que nos ofrece nuestra Isla.

Roberto Santi
Nació en Caracas-Venezuela en el 1979. Se graduó en 2005 en arquitectura en la Universidad de Mendrisio-Mario Botta, Suiza. En 2002 realizó un Erasmus en Barcelona en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura.
Su experiencia laboral comenzó en 2000 en el estudio de arquitectura de Jung Brannen en los Estados Unidos, de 2003 a 2004 colabora con los arquitectos Tessarollo y Cerato, en 2004 trabaja para la UTE Diques en Barcelona, de 2005 a 2007 colabora con Ramón Sanabria en Barcelona, de 2007 a 2009 trabaja con los estudios de arquitectura de Duch/Piza, 3i Arquitectes y Setdisseny en Palma de Mallorca.
Después de esta larga experiencia de trabajo en el extranjero, en 2009 decide volver a Italia y abrir, junto con Claudia Bacci Garriga, el estudio de arquitectura y diseño basarchitetti.
Durante estos años, desarrollan proyectos residenciales en Italia y en el extranjero (Inglaterra, Francia, Alemania, Costa Rica).
Durante los años vividos en el extranjero se enamora del estilo de vida y de la gente de Palma Mallorca y por esta razón en 2017 decide volver a la isla junto a su familia.
Su experiencia laboral comenzó en 2000 en el estudio de arquitectura de Jung Brannen en los Estados Unidos, de 2003 a 2004 colabora con los arquitectos Tessarollo y Cerato, en 2004 trabaja para la UTE Diques en Barcelona, de 2005 a 2007 colabora con Ramón Sanabria en Barcelona, de 2007 a 2009 trabaja con los estudios de arquitectura de Duch/Piza, 3i Arquitectes y Setdisseny en Palma de Mallorca.
Después de esta larga experiencia de trabajo en el extranjero, en 2009 decide volver a Italia y abrir, junto con Claudia Bacci Garriga, el estudio de arquitectura y diseño basarchitetti.
Durante estos años, desarrollan proyectos residenciales en Italia y en el extranjero (Inglaterra, Francia, Alemania, Costa Rica).
Durante los años vividos en el extranjero se enamora del estilo de vida y de la gente de Palma Mallorca y por esta razón en 2017 decide volver a la isla junto a su familia.

lourdes Martínez
Nacida en tierras manchegas, Lourdes Martínez Parreño es una joven arquitecta técnica apasionada por el mundo del diseño, el cual descubrió durante su estancia en Holanda. Ahora, tras su formación como interiorista vive entusiasmada en descubrir y seguir creciendo abriéndose nuevos caminos. Sus aficiones son el cine, la música y sobre todo viajar y encontrar nuevos lugares.

jazmín lópez
Nació en Córdoba, Argentina donde comenzó y completó los primeros 5 años de la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional de Córdoba. Luego se transfirió a Salerno (Italia) para finalizar sus estudios en el exterior bajo un acuerdo de doble titulación, obteniendo también el título de Ingeniera en edificaciones.
Es una persona proactiva que ama hacer que las cosas sucedan y busca alcanzar siempre nuevos objetivos.
Dentro de su pasión por el diseño y la Arquitectura prevalece el concepto de sustentabilidad y la búsqueda permanente por crear proyectos superadores brindando soluciones cada vez más comprometidas con el hombre y el medio ambiente.
Su cable a tierra es el agua, en su tiempo libre disfruta practicando deportes acuáticos en familia y viajando. Hasta el 2013 fue atleta Olímpica nacional en la disciplina Windsurf, representando a su país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, entre otros campeonatos mundiales, panamericanos y sudamericanos.
Es una persona proactiva que ama hacer que las cosas sucedan y busca alcanzar siempre nuevos objetivos.
Dentro de su pasión por el diseño y la Arquitectura prevalece el concepto de sustentabilidad y la búsqueda permanente por crear proyectos superadores brindando soluciones cada vez más comprometidas con el hombre y el medio ambiente.
Su cable a tierra es el agua, en su tiempo libre disfruta practicando deportes acuáticos en familia y viajando. Hasta el 2013 fue atleta Olímpica nacional en la disciplina Windsurf, representando a su país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, entre otros campeonatos mundiales, panamericanos y sudamericanos.

Eduardo Milagro
En su carrera he tenido la oportunidad de trabajar en proyectos de diferente índole, desde rehabilitación de una estación de tren para convertirla en vivienda unifamiliar, pasando por proyectos de obra nueva, hasta la ampliación de concesionarios de vehículos o incluso la realización de estudios de eficiencia energética.
Considera que, en todo proyecto, grande o pequeño, se aprende algo nuevo y que todos ellos dan la oportunidad de dejar un poco de nosotros a través del trabajo y de cada detalle, pues es ahí, en el detalle, donde reside la buena arquitectura. Del esfuerzo que supone salir de lo convencional y hacer que un detalle pase de lo imaginado a lo construido nace la raíz que sustenta la originalidad de un proyecto.
Considera que, en todo proyecto, grande o pequeño, se aprende algo nuevo y que todos ellos dan la oportunidad de dejar un poco de nosotros a través del trabajo y de cada detalle, pues es ahí, en el detalle, donde reside la buena arquitectura. Del esfuerzo que supone salir de lo convencional y hacer que un detalle pase de lo imaginado a lo construido nace la raíz que sustenta la originalidad de un proyecto.

Nicole borries
Nacida en Alemania y criada tanto en su tierra natal como en Mallorca, ya desde pequeña sentía pasión por los colores y el diseño. Es así como se decidió por hacer el bachillerato artístico y después de la selectividad seguir la carrera de Diseño de Interiores.
Actualmente compagina su práctica profesional en OIB con algunas materias en la universidad. En su práctica ha participado en varios proyectos, ha aprendido mucho y ha descubierto que le gusta el contacto directo con los clientes.
Actualmente compagina su práctica profesional en OIB con algunas materias en la universidad. En su práctica ha participado en varios proyectos, ha aprendido mucho y ha descubierto que le gusta el contacto directo con los clientes.

claudia bustos
Mallorquina de orígenes andaluces que siempre ha estado interesada por la estética y la organización de los espacio. Decidió canalizar todos estos intereses dedicándose al interiorismo. En su día a día, desconecta gracias al deporte y a Yanko, su pastor alemán.